Porros más potentes que en el año 2010
Según estudios realizados una gran proporción de plantas que llegan a las calles – incautadas – llegan en su composición al 30% de THC. Es el producto más potente hasta los momentos, cinco veces más poderoso que el de hace diez años.
Un hallazgo policial sorprendente y revelador
Un duro golpe al narcotráfico de marihuana internacional se realizó hace poco en Alicante y el resultado del cannabis incautado incremento la preocupación sanitaria y el alerta policial, por las altas concentraciones del psicotrópico Tetrahidrocannabinol o THC, detectado en la marihuana que circula en las calles de España, cuando se realizo un operativo en una vivienda de lujo donde todos sus ocupantes eran extranjeros.
Un equipo de alto nivel profesional
En la planta superior de la vivienda se consiguió un equipo de alto nivel profesional que incluía mesas de laboratorio, ramas de marihuana colgadas del techo, lupas potentes, aparatos para análisis químico, una extensa biblioteca con decenas de libros sobre cultivo e hibridación, y libretas en los que los narcos anotaban cómo subían el nivel de THC y disminuían el olor de sus plantas.
Una versión dura del traficante del siglo XXI
Las personas detenidas no eran botánicos en trabajo de investigación, ni hippies detenidos en el tiempo de los años 60 y 70. Son ex militares de Polonia liderados y rígidamente disciplinados por su comandante, Sebastián Przybylski, hooligans del KS Cracovia, musculados, rapados y tatuados como sus congéneres de la extrema derecha polaca, con antecedentes por narcotráfico y por actos violentos en los campos de fútbol.
España como base de experimentos
La banda trabajaba con el propósito de exportar hacia Reino Unido y habían tomado España como base de operaciones y experimentación, a fin de obtener marihuana para liar porros con efectos que van más allá de lo sedante y alcanzan niveles lisérgicos, perfectos para colocarse y viajar.
Cannabis en su estado natural y salvaje
Las estadísticas anuales del Instituto Nacional de Toxicología (INT) hablan que el Cannabis en su estado natural y salvaje demuestra un 5% de concentración de su componente, y destaca que con menos del 4%, es cáñamo. En los años 70 la marihuana que circulaba por las calles tenía un 5% de THC, ahora 2/3 de la marihuana que se vende tiene entre el cinco y el 15%, y la marihuana fuerte, con más del 15 por ciento de THC, ocupa ya un 36% del cupo del mercado, como la incautada en este operativo.
Preocupa a los sanitarios porque ya no es sedante
«En diez años veremos en los consumidores jóvenes de hoy los efectos de las nuevas semillas potenciadas…pensamiento lento, disminución del funcionamiento intelectual…»
capitán de la Guardia Civil José María Zaldive
Advierte el capitán de la Guardia Civil José María Zaldive, que ha comandado numerosas operaciones contra plantaciones en el sur de la península ibérica.
Cookie Kush, Tansi Choco López y Gelatto
Blueberry, Black Widow y Northern Light, estas tres especies muy potentes lideraban el mercado ilegal hasta hace poco, según fuentes policiales: estas tres se están viendo movidas por otras enriquecidas que están invadiendo las calles: Cookie Kush, Tansi Choco López y Gelatto. Los plantadores las prefieren por su alta concentración de THC (de 19 a 28%) y su gran beneficio comercial por metro cuadrado.
La potencia paso del 11 al 22 %
Nuria Calzada, psicóloga y coordinadora de la organización Energy Control de la ONG Bienestar y Desarrollo, el más calificado observatorio privado de drogas en España, confirma la potencia de este THC:
«No solo por datos del observatorio europeo, también por estudios norteamericanos, sabemos que ahora, en mercados como el de Colorado o el de California, se encuentra cannabis con hasta un 30 % de potencia. La hierba de venta en 2006 tenía una concentración media de THC del 11%; ahora, del 22, según datos del Instituto Nacional de Toxicología«.
Nuria Calzada
Mas potencia es mas placer
La psicóloga Nuria Calzada aclara el porqué de esta potencia
«Se aumenta la potencia porque hay una demanda clara. Pero también por una confusión en la creencia de que, a más THC o más potencia, más placer. Lo dudo. ¿Más alcohol es más placer? ¿Es más placer una copa de alcohol de 70 grados que una cerveza de cinco?»
Nuria Calzada
A mayor consumo mayor dependencia
Esta comprobado que con el cannabis
«a mayor consumo, mayor dependencia. El THC estimula la liberación del neurotransmisor dopamina, clave del mecanismo cerebral de recompensa. A más dopamina, más recompensa, y por tanto más necesidad de consumo».
Alberto Borobia
Complementa y corrobora Alberto Borobia, farmacólogo clínico del Hospital La Paz.