ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales

El consumo  recreativo de marihuana sigue prohibido según las normativas internacionales que maneja la ONU, pero ya reconocieron las propiedades medicinales y terapéuticas de la planta, que cada día es más aceptada en países alrededor del mundo.

OMS recomendó eliminarla de la lista IV

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales
ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales 1

Los Estados de la Unión Europea, exceptuando a Hungría y varios países de América, sumaron una pequeña pero victoriosa minoría que aprobó el cambio. Casi todos los países de África y Asia se opusieron, pero el resultado fue positivo, pero sirvió para acatar la recomendación de la Organización Mundial de la Salud para cambiar la marihuana de la lista IV, que reúne estas sustancias en cuatro apartados, según sea el nivel de riesgo.

Habla Manuel Guzmán

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales
ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales 2

Manuel Guzmán, catedrático de Bioquímica de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del comité directivo de la Asociación Internacional por la Medicina Cannabinoide. Pese a haber salido de la lista IV, el cannabis sigue estando en el apartado I de la Convención de 1961, el listado donde están los estupefacientes que requieren alto control por su potencial adictivo, pero accesibles para actividades médicas, como la morfina.

“Es un primer paso. Levanta el pie del freno sobre el uso medicinal, que antes no se recomendaba. Esto puede abrir vías para que los gobiernos se sienten más libres para regular el cannabis medicinal. Pero los estados son soberanos y deciden. Hay 20 países que ya habían regulado el cannabis pese a la posición de la ONU

147 millones de personas consumen marihuana

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales

OMS dispone de datos que reflejan que unos 147 millones de personas consumen marihuana en todo el mundo, lo que representa el 2,5 % de la población mundial. Alegan el consumo  continuado y el abuso puede afectar al desarrollo cognitivo, a la memoria, puede crear síndrome de dependencia y problemas respiratorios como los que causa la nicotina, entre otras dolencias. 

Beneficios de algunos derivados de esta planta

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales
ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales 3

A pesar de los efectos perjudiciales descritos anteriormente. Los científicos han encontrado beneficios terapéuticos de algunos derivados de esta planta. 

“Se ha demostrado su eficacia como inhibidores de náuseas y vómitos asociados a pacientes con cáncer, para la espasticidad en esclerosis múltiple, como inhibidores del dolor, para aumentar el apetito y la resistencia al síndrome de desgaste [pérdida de peso en pacientes con cáncer o sida, por ejemplo]. También tiene efectos para inhibir convulsiones en la epilepsia pediátrica”

Manuel Guzmán

España solo ha aprobado dos fármacos

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales

Medicamentos que tienen entre sus componentes derivados del cannabis, fueron aprobados en España, uno sirve para aliviar la espasticidad en esclerosis múltiples y el otro para las convulsiones en epilepsia. Es el único paso de avance del país ibérico hacia la legalización y reglamentación de la polémica sustancia.

La marihuana es considerada una sustancia peligrosa según la lista

El desarrollo de la investigación médica con esta sustancia se ha dificultado y entorpecido por su inclusión del cannabis en la lista IV.

 “Es muy difícil llevar a cabo una investigación con cannabinoides porque está considerada una sustancia peligrosa. Tiene controles más estrictos en seguridad, transporte y manejo de la sustancia, algo absurdo cuando en el laboratorio hay sustancias mucho más peligrosas que esta. La fiscalización y los trámites administrativos son más engorrosos y se hace más difícil encontrar inversores”

Manuel Guzmán

Programas de cannabis medicinal en varios países

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales

A pesar de las directrices en contra que emitió la ONU, unos 50 países tienen e implementan programas de cannabis medicinal. Argentina decidió en noviembre pasado legalizar el auto cultivo y permitirá la venta de aceites, cremas y otros derivados de la planta con fines terapéuticos valiéndose, precisamente, en la recomendación de la OMS. Al igual que Canadá, Uruguay y Holanda, países que también legalizaron el consumo medicinal.

Habla una  psiquiatra experta en drogodependencias

Marta Torrens, psiquiatra experta en drogodependencias en el Hospital del Mar de Barcelona, opina al respecto que la decisión de la ONU es correcta, pero teme que se malinterprete el sentido de esta nueva directriz. 

“Lo que me temo es que sea recibido por la población general como que no pasa nada con el cannabis porque no es verdad. Siempre hay confusión entre la legalización y la inocuidad. Está bien que podamos usar algún cannabinoide con fines terapéuticos, pero no significa que no pase nada por fumarte un porro”

 Advierte la especialista con cautela, y recuerda que el cannabis

 “sigue en la lista de sustancias que requieren un control estricto porque no ha dejado de ser adictiva”.

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales
ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales 4

Manuel Guzmán apuesta por la regularización del uso terapéutico y recreativo

“La clave es regular. Regular no significa que aumente el consumo. Regular no es liberalizar; es controlar, poner reglas del juego claras. La clave está en si queremos que el mercado lo controle el Estado o el narcotráfico”

Respondió enfático Guzmán

El organismo encargado en España no emite opinión

El Ministerio de Sanidad no ha manifestado si la decisión de la ONU significará algún cambio legislativo en España, por lo que la polémica está servida y la espera continúa con respecto a una decisión en cuanto a normalizar su consumo medicinal y así facilitar las investigaciones.

ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales
ONU reconoce que la Marihuana tiene propiedades medicinales 5

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.