Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes

Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes

Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes
Fuente: sensiseeds.com

Uno de los primeros grandes informes publicados por la American Alliance for Medical Cannabis (AAMC) afirma que el cannabis puede tener los siguientes beneficios para las personas con diabetes:

  • Estabilización de los azúcares en la sangre (confirmado a través de «un gran numero de personas que dan evidencia anecdótica que se acumula entre los enfermos de diabetes»)
  • Acción antiinflamatoria que puede ayudar a sofocar parte de la inflamación arterial común en la diabetes
  • Efectos «neuroprotectores» que ayudan a frustrar la inflamación de los nervios y reducir el dolor de la neuropatía mediante la activación de receptores en el cuerpo y el cerebro.
  • Funciona como «Agentes antiespasmódicos» que ayudan a aliviar los calambres musculares y el dolor de los trastornos gastrointestinales.
  • Actúa como un «vasodilatador» para ayudar a mantener los vasos sanguíneos abiertos y mejorar la circulación.
  • Contribuye a reducir la presión arterial con el tiempo, lo cual es vital para los diabéticos
  • Sustitución de la mantequilla de cannabis y el aceite en los alimentos «beneficia la salud cardíaca y arterial en general».
  • También se puede utilizar para hacer cremas tópicas para aliviar el dolor neuropático y el hormigueo en manos y pies.
  • Ayuda a calmar el «síndrome de pierna inquieto» diabético (RLS), por lo que el paciente puede dormir mejor: «se recomienda que los pacientes usen un vaporizador o cannabis ahumado para ayudar a conciliar el sueño».

La evidencia de todo esto sigue en pie, y de hecho ha sido corroborada y construida en la última década con lo siguiente:

Investigación sobre la diabetes y el cannabis

Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes
Fuente: royalqueenseeds.es

Si bien hay algunas pruebas contradictorias publicadas en Estados Unidos por la revista Royal Gazette sobre el papel de la marihuana en el retraso en el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, la investigación muestra que es beneficioso de hecho para aquellos ya diagnosticados con tipo 1 o 2, y especialmente para aquellos que sufren complicaciones.

Un estudio de hito publicado en el American Journal of Medicine en 2013 concluyó:

  • Los compuestos de cannabis pueden ayudar a controlar el azúcar en la sangre.
  • los usuarios de marihuana son menos propensos a ser obesos, y tienen mediciones de índice de masa corporal (IMC) inferiores, a pesar del hecho de que parecían consumir más calorías.
  • Los fumadores de marihuana también tenían niveles más altos de «colesterol bueno» y cinturas más pequeñas.

«El hallazgo más importante es que los usuarios actuales de marihuana parecían tener mejor metabolismo de carbohidratos que los no usuarios. Sus niveles de insulina en ayunas eran más bajos, y parecían ser menos resistentes a la insulina producida por su cuerpo para mantener un nivel normal de azúcar en sangre» afirmo Murray Mittleman, profesor asociado de medicina en la Escuela de Medicina de Harvard y investigador principal de la revista TIME.

Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes
Fuente: canamo.net

En 2014, un «resumen de la prometedora evidencia epidemiológica» sobre la marihuana en el manejo de la diabetes publicado en la Revista Natural Medicine Journa también concluyó que en miles de sujetos, el consumo de marihuana pasado y actual se asoció con niveles más bajos de insulina en ayunas, glucosa en sangre, resistencia a la insulina, IMC y circunferencia de la cintura.

Y en 2015, investigadores israelíes en la Universidad Hebrea de Jerusalén publicaron un estudio que muestra que las propiedades antiinflamatorias del cannabidiol (CBD), un compuesto que se encuentra en el cannabis, podrían utilizarse eficazmente para tratar diferentes enfermedades incluyendo la diabetes tipo 2.

También hay evidencia científica convincente de que el cannabis puede ayudar en el tratamiento de complicaciones de la diabetes según estudios hechos en la Universidad de Oxford en Reino Unido, por ejemplo, enfermedades oculares; el cannabis reduce considerablemente la presión intraocular (presión fluida en el ojo) en personas con glaucoma,que es causada por afecciones que restringen gravemente el flujo sanguíneo al ojo, como la retinopatía diabética.

¿Por qué marihuana medicinal?

Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes
Fuente: expansion.mx

Cuando la mayoría de las sustancias ilícitas son mal vistas, ¿por qué se habla tanto de la marihuana como de la medicina, que en realidad puede ser bueno para usted?

Esto es por su función el sistema cannabinoide endógeno, llamado así por la planta que llevó a su descubrimiento, que es «quizás el sistema fisiológico más importante involucrado en el establecimiento y mantenimiento de la salud humana», según NORML, la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de Marihuana, con sede en Washington DC.

La NORML expresan que: «Los endocannabinoides y sus receptores se encuentran en todo el cuerpo: en el cerebro, órganos, tejidos conectivos, glándulas y células inmunitarias. En cada tejido, el sistema cannabinoide realiza diferentes tareas, pero el objetivo es siempre el mismo: homeostasis, el mantenimiento de un entorno interno estable a pesar de las fluctuaciones en el entorno externo… Los cannabinoides promueven la homeostasis en todos los niveles de la vida biológica, desde el subcelular, hasta el individual y puede que hasta el comunitario y más allá.»

Por lo tanto, NORML y otros defensores y simpatizantes de la marihuana creen que pequeñas dosis regulares de cannabis podrían actuar como tónico a nuestro sistema de curación fisiológica más central.

¿Cómo puede la marihuana ayudar a su diabetes?

Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes
Fuente: gownbarato.net

Así que digamos que estabas usando marihuana, o querías probarla. ¿Cuál sería el efecto en su diabetes?

Un número considerable de pacientes con diabetes informan que con el uso regular, ven niveles más bajos de azúcar en la sangre y resultados reducidos con el tiempo. La evidencia científica existente muestra que la marihuana tiene un efecto en la mejora de la resistencia a la insulina, útil para las personas con diabetes tipo 2, pero generalmente no para los tipos 1. Para ellos, hay poco más que evidencia anecdótica que continuar.

Sin embargo, como se mencionó, hay todo un cuerpo de evidencia que muestra que la marihuana es eficaz en el tratamiento de trastornos oculares, dolor crónico, trastornos del sueño, y un número de otras dolencias a menudo asociadas con la diabetes. Así que si usted está viviendo con una o más complicaciones de la diabetes, la marihuana puede muy bien aliviar su dolor o retrasar la progresión del trastorno con el que está viviendo.

El área de la salud mental es grande para la marihuana, ya que se ha demostrado para tratar eficazmente todo, desde la depresión clínica hasta el trastorno de estrés postraumático. ¿Por qué es esto? Una respuesta puede provenir de un estudio publicado en febrero de 2015 por el Huffington Post, que muestra que el consumo de marihuana en animales ayudó a restaurar los niveles cerebrales de endocannabinoides, que afectan la emoción y el comportamiento, y se han relacionado con la reducción de los sentimientos de dolor y ansiedad, y el aumento de los sentimientos de bienestar.

Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes
Fuente: comocultivo.com

Por supuesto, algunas personas con depresión no le va bien a la marihuana, ya que también puede aumentar los sentimientos de ansiedad y paranoia en algunas personas.

El mayor riesgo de consumo de marihuana con diabetes es probablemente hipoglucemia; hay muchas preocupaciones de que los niveles de glucosa de los pacientes con diabetes caerán y pasaran desapercibidos para el paciente hasta que estén en territorio peligroso.

En otras palabras: la marihuana podría ayudarte a reducir los niveles de glucosa en sangre, sentirte mejor, más relajado y sin dolor, pero también debes tener cuidado.

El único consenso entre el Establecimiento Médico al respecto parece ser que «Se necesita más investigación».

¿El aceite de CBD es bueno para la diabetes?

Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes
Fuente: dslaud.com

Emily Kyle, una dietista registrada y experimentada practicante de cannabis holístico en el norte del estado de Nueva York, nos dice que al igual que con cualquier otro suplemento o medicamento de venta libre, hay preocupaciones obvias al usar aceite de CBD si usted tiene tipo 1, tipo 2, o diabetes gestacional. Esas preocupaciones pueden variar desde el tipo y la calidad del producto que se utiliza a varios efectos secundarios potenciales.

La mayor preocupación radica en la posibilidad de una interacción cannabinoide-drogas para aquellos que están tomando medicamentos prescritos y / o insulina para controlar su diabetes.

Marihuana como opción de tratamiento de la Diabetes
Fuente: cannabismagazine.com

Desafortunadamente, faltan estudios clínicos en humanos sobre el efecto directo del aceite de CBD en el azúcar en la sangre, probablemente debido al estado ilegal de la marihuana, que actualmente se considera.

«Lo que sí sabemos es que el sistema endocannabinoide juega un papel importante en la forma en que el cuerpo responde a la insulina, aumentando o disminuyendo la sensibilidad a la insulina. Esto es de vital importancia para aquellos que están tomando insulina porque podría significar que sus azúcares en la sangre podrían subir o caer inesperadamente, lo que hace que un control estricto sea más difícil de lograr», dice.

«Como anécdota, he tenido clientes que exhiben reacciones de respuesta completamente diferentes al uso de aceite de CBD. Un cliente me dijo que disminuyó drásticamente su azúcar en la sangre en cuestión de minutos, lo que es potencialmente muy peligroso. Otros clientes no notan ningún efecto sobre el azúcar en la sangre en absoluto. Esto se atribuye a la singularidad del sistema endocannabinoide de cada persona y su tono endocannabinoide personal.» Afirmo Emily Kyle.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.