Marihuana como Antidepresivo

Si se siente triste pero no puede deshacerse de el sentimiento, o le falta interés en las actividades que alguna vez disfrutó, es posible que esté sufriendo de depresión y no esté solo. La depresión afecta a 350 millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad común es la principal causa de discapacidad y falta de confianza en todo el mundo. Sin embargo, muchas personas con depresión no pueden obtener la ayuda que necesitan.

Existen muchos tratamientos, que incluyen medicamentos orales y diferentes terapias. Los investigadores comenzaron a explorar la marihuana medicinal como otros tratamientos. Aquí hay más información sobre el uso de marihuana medicinal para tratar la depresión, sus beneficios y posibles efectos secundarios.

Investigación sobre la Marihuana y la Depresión
La evaluación de la marihuana medicinal para la depresión aún se encuentra en sus primeras etapas. Actualmente, los investigadores creen que los posibles beneficios incluyen restaurar la función endocannabinoide «normal» y estabilizar el estado de ánimo.

En la Universidad de Buffalo se estan haciendo estudios sobre probar la marihuana medicinal como posible tratamiento para la depresión causada por el estrés crónico. El Instituto de Adicciones de la Universidad (RIA) se enfoca específicamente en químicos cerebrales llamados endocannabinoides.

Estos son compuestos de origen natural que desempeñan un papel en el control motor, la cognición, la emoción y el comportamiento. Su composición química es similar a la del cannabis.

Los científicos han estudiado en animales. Donde encontraron que el estrés crónico puede inhibir la producción de endocannabinoides en el cerebro. Descubrieron que esto puede conducir a un comportamiento similar a la depresión. La introducción de marihuana en el sistema puede ayudar a restaurar los niveles y funciones normales, reduciendo así los síntomas de la depresión.

Se necesita más investigación para evaluar los pros y los contras reales del cannabis como tratamiento potencial para las personas con depresión.

Riesgos y Advertencias del Uso de Marihuana para la Depresión
En una encuesta sobre el uso de marihuana para tratar el dolor crónico, el 71% de las personas no informaron efectos secundarios obvios. El 6% refirió tos o molestias en la garganta.

No hay evidencia clara que diga que la marihuana cause depresión. Sin embargo, puede haber una conexión entre los dos. Los investigadores sugieren que las personas que consumen drogas de forma regular o excesiva tienen más probabilidades de ser diagnosticadas con depresión que las personas que no fuman.

El cannabis también está asociado con otras afecciones de salud mental (como un alto riesgo de enfermedad mental) y es importante saber que el cannabis puede causar esquizofrenia o psicosis. La esquizofrenia es un trastorno mental grave caracterizado por el desapego de la realidad. Los síntomas también incluyen sufrir de alucinaciones y delirios.

Los posibles efectos secundarios de la marihuana pueden depender de cómo la tome. La marihuana medicinal se puede tomar en forma de aerosoles, píldoras o parches. Se están realizando investigaciones sobre métodos tradicionales de entretenimiento (como fumar).

Investigadores de la Universidad de Buffalo están tratando de averiguar si cierto extracto de esta planta, llamado cannabidiol (CBD), puede mejorar el estado de ánimo sin causar dependencia a las drogas.

Nuestra Conclusión
Aunque las investigaciones en esta área parece prometedora, se necesita más trabajo para evaluar si la marihuana medicinal es un tratamiento eficaz para la depresión.

Si está interesado en este posible tratamiento y vive en un área donde la marihuana medicinal es legal, considere hablar con un médico que pueda trabajar con usted para determinar si esta es una buena opción. Su médico también puede orientarlo para elegir otros tratamientos y trabajar juntos para desarrollar la mejor estrategia para usted.
