¿La Marihuana te ayuda a adelgazar?
Ya sea por razones de salud o estéticas (o un poco de ambos), el deseo de adelgazar alimenta miles de millones de dólares en la industria de la pérdida de peso cada año.
Y sin embargo, como los estudios nos siguen diciendo, los resultados casi nunca son permanentes. Un estilo de vida más saludable con dieta y ejercicios puede ser la solución y una alternativa que puede ayudar puede ser el cannabis.
El Dr. Stephen Glazer, director médico de CannaWay Clinic y experto bariátrico, dice que mientras la investigación todavía está en su infancia, los estudios sugieren que el sistema endocannabinoide «contribuye significativamente a la obesidad y los trastornos metabólicos».
Relación del Cannabis con el apetito

En pocas palabras, el sistema endocannabinoide es una red de receptores celulares en el cuerpo que ayudan a mantener nuestro sistema en equilibrio. Son los receptores CB1 (Cannabinoide tipo 1) dentro del sistema endocannabinoide los que interactúan con el THC (Tetrahidrocannabinol) los que dan la sensación de euforia con el consumo de cannabis.
Glazer dice que estos mismos receptores Cannabinoide tipo 1 (CB1), juegan un papel importante en la absorción de energía, almacenamiento, y la conservación. Cuando este receptor es activado por el tetrahidrocannabinol (THC), ya sea por ingestión o inhalación, aumenta nuestras vías de sabor y olor y activa el centro del apetito de nuestro cerebro.
Es por eso que dice que los pacientes del doctor en CannaWay que recibem quimioterapia pueden beneficiarse del cannabis medicinal para ayudarles a reconstruir un apetito saludable.
¿Pero no estamos hablando de perder peso?
Pues Sí. Resulta que Glazer dice que una nueva investigación que examina la dieta occidental promedio, que tiende a ser alta en ácidos grasos omega-6 y baja en ácidos grasos omega-3, apunta a la estimulación crónica y excesiva de los receptores cannabinoide tipo 1 (CB1).
Para ponerlo en perspectiva, la relación ideal de omega-6 a omega-3 para el cuerpo humano es 3:1. Pero en la dieta occidental promedio, esto puede ser tan alto como 20:1. Los receptores CB1 (cannabinoide tipo 1) hiperactivos podrían estar desequilibrando todo el sistema endocannabinoide.
Dice Glazer: «La estimulación excesiva de nuestros receptores cannabinoides (CB1) puede resultar en una mayor tasa de obesidad junto con perfiles lipídicos no saludables, resistencia a la insulina, inflamación, y un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular.»
En otras palabras, el sistema que mantiene nuestros cuerpos en equilibrio está en sí mismo desequilibrado, gracias a los alimentos que estamos comiendo.
¿Cannabis al rescate?
Si bien parece contraintuitivo que algo responsable de un frenesí alimentario también puede ayudar a bajar de peso, la investigación sugiere que activar regularmente el receptor cannabinoide tipo 1 (CB1) con cannabis puede ayudar a calmar este receptor sobreestimulado a largo plazo, un fenómeno llamado regulación descendente.
Glazer dice que el cannabis regular está vinculado a un índice de masa corporal (IMC) más bajo y a menor riesgo de obesidad. «Este es un desarrollo emocionante, en relación específica con la regulación descendente de larga duración del cannabinoide tipo 1 (CB1), que puede suprimir el apetito mientras aumenta las calorías quemadas».
Pero no es sólo THC ( tetrahidrocannabinol) en juego cuando se trata de hambre, o la falta de ella. Glazer dice que otro cannabinoide, llamado tetrahidrocannabivarina (THCV), en realidad puede bloquear el efecto del tetrahidrocannabinol (THC) en los receptores cannabinoide tipo 1 (CB1), potencialmente suprimiendo el apetito. Cita evidencia más reciente que sugiere que la tetrahidrocannabivarina (THCV) puede aumentar la conectividad en áreas del cerebro asociadas con el apetito, áreas que se han demostrado que están afectadas en pacientes con obesidad. «Por lo tanto, el THCV puede desempeñar un papel en la reducción de la incidencia de la obesidad».
Bloquear los receptores CB1 para suprimir el apetito es algo que la industria farmacéutica ya ha investigado. Una droga llamada Rimonabant mostró promesa en el laboratorio, sin embargo los ensayos clínicos resultaron en efectos secundarios psiquiátricos negativos, y la investigación fue abandonada.
¿La Marihuana te ayuda a quemar grasa?
El cannabidiol (CBD), el cannabinoide querido de los últimos tiempos, también podría ser responsable de recortar las cinturas amantes de las hierbas con el tiempo. Con el tiempo el cannabidiol o CBD se ha demostrado que puede ayudar a aumentar la grasa marrón de nuestro cuerpo o tejido adiposo marrón que es un tipo especial de grasa que se quema a través de la grasa corporal regular para el combustible.
«Esto puede tener una variedad de efectos positivos relacionados con el metabolismo de las células grasas y el gasto energético, lo que resulta en un agente terapéutico potencialmente prometedor para la prevención de la obesidad», dice Glazer.
Aunque no ha visto personalmente la disminución de los índice de masa corporal (IMC) en sus propios pacientes de cannabis medicinal, Glazer dice que no descarta la creciente evidencia de conectar el cannabis con tamaños corporales saludables. Sin embargo, es cauteloso para dar todo el crédito al puñado de cannabinoides mencionados anteriormente:
«Debemos tener en cuenta que la planta de cannabis está compuesta por más de 250 compuestos químicos únicos y la investigación apenas está empezando, centrándose principalmente en el tetrahidrocannabinol (THC) y el Cannabidiol (CBD). Se requiere más investigación para obtener respuestas definitivas, pero estamos avanzando en la dirección correcta y el futuro para el consumo de cannabis y la investigación es bastante prometedor». Dice El Dr. Stephen Glazer, director médico de CannaWay Clinic y experto bariátrico.
Uso de Marihuana asociado a una masa corporal inferior
la evidencia de un nuevo estudio hecho en 2015 en Estados Unidos publicado en el número de diciembre de la revista Obesity, que investigó la relación entre el consumo de marihuana y la masa corporal encontró que el consumo de cannabis esta vinculado a los índices de masa corporal inferior en una encuesta de 786 adultos.
Este estudio, que analizó los datos de la Encuesta de Salud De Nunavik Inuit de 2004, buscó información sobre la relación entre el consumo de cannabis y la obesidad/resistencia a la insulina. Con el 57,4% de los encuestados informando sobre el consumo de cannabis, los investigadores encontraron que el consumo de marihuana coincidía con un menor IMC (índice de masa corporal, una medida de salud basada en las relaciones altura/peso). Los investigadores presumen que la menor masa grasa, los niveles de insulina y la resistencia a la insulina que también se observan en los consumidores de cannabis se atribuyen a su menor índice de masa corporal (IMC), no al uso del cannabis en sí. De esta manera, el cannabis puede indirectamente disminuir la posibilidad de desarrollar prediabetes, pero antes de abandonar su régimen de ejercicio y dieta, debe saber que todavía hay muchas preguntas por responder. ¿El cannabis causó pérdida de peso o es sólo una correlación? ¿Con qué frecuencia consumen cannabis? ¿Encontraría resultados similares en un grupo demográfico más diverso?
No hace falta decir que los resultados son motivo de optimismo, ya que esta evidencia se suma a un creciente cuerpo de investigación analizando el cannabis, el peso y la regulación del azúcar en la sangre. Por ejemplo, se está examinando un constituyente del cannabis llamado THC-V (tetrahidrocannabivarin-9) como una forma de reducir el azúcar en la sangre y mejorar la producción de insulina. El consumo de cannabis también se asocia con un mejor metabolismo de los carbohidratos como los cannabinoides interactúan con la insulina.