¿La marihuana es adictiva?
Desde hace muchísimo tiempo, el posible potencial adictivo del cannabis se ha usado como argumento por parte de los que defienden el prohibicionismo y han exagerado el poder adictivo de esta sustancia, como por los que defienden la legalización de la planta, que en muchas ocasiones han negado que el cannabis pueda producir algún tipo de dependencia o adicción.
Y se debe abordar este asunto desde un punto de vista más objetivo. El cannabis no es una sustancia inocua, por tanto, es necesario que el usuario tenga información veraz y contrastada sobre las consecuencias de su consumo.
Dependencia, Tolerancia y Adicción
La mayoría de la gente piensa que la adicción a las drogas, la tolerancia y la dependencia son la misma cosa, pero en realidad, cada término define distintos conceptos sobre cómo una sustancia puede afectar a nuestro organismo.
Dependencia
La dependencia a un elemento físico o sustancia involucra que quien la sufre padece reacciones físicas y mentales que se definen como síndrome de abstinencia, estas pueden ser leves o incluso mortales según sea la sustancia de la que se depende. Realmente, existen casos de pacientes que han creado dependencia a ciertos medicamentos, y han dejado de tomarlos progresivamente para reducir la intensidad de los síntomas del «mono». Sin embargo, las personas que son dependientes a una sustancia no necesariamente son adictas a ella.
Tolerancia
El cota de tolerancia a una sustancia es lo que hace que sintamos un mayor o menor efecto a la hora del consumo. Un incremento de la tolerancia implica que la sustancia en cuestión ya no produce la misma reacción, es decir, las mismas sensaciones que cuando el usuario se inició en su consumo. Por tanto, para obtener el mismo efecto, es necesario aumentar la dosis.
Adicción
A diferencia de la tolerancia y la dependencia, la adicción es una enfermedad crónica del cerebro. Se caracteriza por la necesidad de consumir una sustancia de forma compulsiva a pesar de que esto incluya consecuencias negativas. Se considera un trastorno mental que puede conducir a comportamientos que ponen en peligro la salud o la integridad de la persona y que, igual que la dependencia y la tolerancia, se produce con el uso o consumo repetido de ciertas sustancias.
¿Crea tolerancia la marihuana?
Los expertos aseguran que sí, porque por regla general, cuando el usuario tiene un consumo habitual y prolongado en el tiempo, usualmente termina por aumentar la dosis para poder conseguir el mismo efecto. Incluso, en algunos casos en los que el consumo de cannabis es abusivo, el usuario genera un nivel de tolerancia tan alto que ya no es capaz de sentir la psicoactividad del cannabis.
¿Crea dependencia La marihuana?
Varios estudios apuntan a que un consumo abusivo y habitual que se prolonga en el tiempo puede generar dependencia a la sustancia. Aunque el nivel de dependencia es mucho más leve que el de otras drogas psicoactivas, según el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM IV-R, entre un 5% y un 10% de los consumidores de cannabis cumplen con los parámetros de dependencia.
En algunos casos en los que el consumo es abusivo y prolongado, el usuario puede sufrir síndrome de abstinencia al interrumpir el consumo de marihuana. Los síntomas que puede padecer un consumidor con dependencia del cannabis si deja de consumir la sustancia son:
- Ansiedad
- Dificultad para dormir y trastornos del sueño
- Pérdida de apetito
- Irritabilidad
Factores de riesgo que pueden desarrollar la dependencia al cannabis
- Una elevada frecuencia de uso de la sustancia.
- Comenzar el consumo a una edad muy temprana. Estudios indican que las personas que comienzan a consumir cannabis de una manera continua durante la adolescencia, tienen más probabilidades de desarrollar dependencia a esta sustancia y un patrón de consumo adictivo.
¿Cuáles son los síntomas de la dependencia a la marihuana?
- El usuario genera tolerancia a la sustancia, por lo que aparece la necesidad de aumentar la dosis progresivamente para conseguir el efecto deseado.
- Cuando cesa el consumo se padece el síndrome de abstinencia.
- Necesidad de recurrir a la sustancia para poder sentirse bien.
¿Adicción a la marihuana?
El consumo prolongado y abusivo de cannabis puede llevar a la adicción y estos son algunos de los síntomas que pueden indicar un patrón de consumo adictivo:
- Aumento del consumo más allá de lo pretendido inicialmente.
- Negación: el usuario niega que su consumo sea excesivo o adictivo y adopta una actitud defensiva si alguien le indica acerca de un problema.
- Sentimiento de frustración, o de pérdida de libertad personal, pues el consumidor desea o hace intentos para dejar de consumir cannabis, sin lograr éxito.
- Pérdida de control: incapacidad para limitar o controlar el consumo. El individuo no se siente capaz de detener el consumo de cannabis a pesar de ser consciente de que le está afectando negativamente a él y/o a su entorno.
- Obsesión: el cannabis ocupa una parcela importante en las prioridades del individuo y en su cotidianidad la persona con un patrón de adicción al cannabis emplea mucho tiempo en cuestiones relacionadas con el cannabis, sea para obtenerlo o para consumirlo.
- La vida social del consumidor se ve afectada, reduce su actividad laboral, social o recreativa.
Los factores que pueden desencadenar la adicción
Existen diferentes variables que pueden intervenir en mayor o menor grado. En la actualidad es considerada una enfermedad mental que puede estar provocada por varios factores:
- Predisposición genética
- Frecuencia de uso
- Contexto cultural y social
- Factores personales: ambiente familiar, entorno social, estrés, traumas.
- Contexto económico y político
- Método y vía de consumo
- Estilo de vida asociado
¿Se puede combatir esta adicción?
El cannabis no genera el mismo nivel de dependencia y adicción que otras sustancias, incluso legales como el alcohol, pero es verdad que su consumo excesivo y prolongado puede provocar consecuencias. Actualmente hay terapias y centros especializados que tratan la dependencia a la marihuana. El paso más importante es que la persona que sufre la adicción sea capaz de reconocer el problema y obtenga información sobre su situación y cómo puede solucionarla.
El siguiente es buscar ayuda, asistencia médica especializada para conseguir reducir o detener totalmente el consumo. Recuperar ciertas pautas saludables en el estilo de vida como practicar deportes, evitando el uso de la marihuana mientras se practican deportes y el apoyo de amigos y familiares, es muy importante en los procesos de rehabilitación.