Iconos emblemáticos del cannabis
Artistas de todas las disciplinas, creativos, escritores, músicos, actores y profesionales de la ciencia como Elon Musk y relacionados con el mundillo del arte y el diseño alrededor del mundo, han encontrado la sintonía perfecta , incluso durante sus etapas más oscuras y secretas. El cannabis les potencia la creatividad y le confiere la serenidad necesaria para la concentración y el desempeño en estas lides creativas.
Fumetas: iconos multi influyentes
El éxito los acompaña a cada uno en sus respectivas zonas de actividad y se han ganado el apodo de fumetas y le dan un sorprendente giro a este hecho de para convertirlo en algo que les otorga un éxito y fama todavía más grande.
Leyendas recientes y pasadas del mundo de las artes y la cultura conforman la lista cannabica que los ha posicionado como algunos de los fumetas más influyentes de todos los tiempos.
Rihanna
La exitosa creadora detrás de su propia marca de moda “Fenty,”sigue compartiendo fotos de una exótica belleza tropical: liando, fumando y disfrutando todo el cannabis que cae en sus manos. Gracias a su política progresiva y extensa influencia en la cultura juvenil, Rihanna es un icono del cannabis idolatrado por los fumetas de todo el mundo.
Rihanna mantiene un lugar privilegiado en la cultura pop actual entre las talentosas y poderosas y mujeres que fuman cannabis sin ningún tipo de complejo ni vergüenza. Aplaudida y admirada por su música cada vez más compleja y siempre en la lista de top ventas, se ha convertido en la mujer que domina todas las alfombras rojas), todos quieren una parte de Rihanna, incluidos músicos, diseñadores de moda y fumadores de hierba. Twitter y los paparazis, presentan a Rihanna con tiempo suficiente para fumar un porro o chucho.
Después de todo, con tanta presión para mantener su estatus de icono y emblema, ¿Qué mejor forma de relajarse del trabajo que alguna hierba potente? A pesar de que sus hábitos descarados y abiertos de cara al público, le han causado algún problema, como prohibirle la entrada a un hotel en su nativo Barbados después de fumar sin freno a lo largo y ancho de sus instalaciones
Snoop Dogg y Wiz Khalifa
El incomparable estatus de Snoop Dogg y Wiz Khalifa como destacados expertos del cannabis, se expresa perfectamente por su colaboración en la canción “Young, Wild and Free.” Con un espíritu despreocupado y relajado y despreocupado, Snoop y Wiz son ídolos entre los emprendedores del cannabis y apoyados por los fumadores del mundo.
Snoop Doog ha sido asociado con la hierba desde el inicio de su carrera comenzando los años 90. Aclamado como uno de los mejores expertos del rap de todos los tiempos en la costa oeste, Snoop recientemente ha dirigido su atención hacia una asociación con una empresa canadiense de cannabis, creando su propia línea de productos de cannabis. Snoop llevó a cabo una sesión de “Pregúntame lo que quieras” en Reddit, donde declaró fumar unos improbables “81 petas al día.”
Wiz Khalifa es quizás un icono de marihuana más reconocible que Snoop. Khalifa prácticamente ha construido su carrera sobre la base de ser el fumetas descarado del rap. Tiene el poder de permanecer en la música para mejorar su carrera, cuando no está desarrollando innovadores aplicaciones móviles como la Wiz Khalifa´s Weed Farm de 2017. Se ha asociado con RAW para lanzar su propia línea de accesorios y como cualquier icono verdadero, ha desarrollado una cepa de marihuana la Wiz Khalifa Kush.
Willie Nelson
No hay activistas del cannabis como Willie Nelson. La estrella de la música country outlaw fue inconformista desde el principio, creando una personalidad independiente que trasciende en su activismo a favor de la marihuana. Como copresidente del consejo consultivo de la organización sin ánimo de lucro, Organización nacional para la reforma de las leyes de marihuana (NORML´s por sus siglas en inglés), Willie se toma el tema del cannabis muy seriamente y ha sido incluso arrestado.
Es propietario de la Reserva de Willie, una línea de productos que vende desde accesorios y flores, hasta cartuchos de vapor y comestibles. ¿Cómo puede seguir adelante con excesiva confianza a los 84 años? Aseguran que fuma hierba todos los días y tiene pérdida de memoria a corto plazo. Su estilo franco y su auténtico espíritu libre lo certifican como un verdadero modelo para los activistas de cannabis de todo el mundo
Cheech y Chong
Los comienzos de Cheech y Chong como iconos del cannabis son de leyenda. Se conocieron en Vancouver (British Columbia) en la costa este de Canadá en la década de los 60, el dúo pronto se convirtió en amigos y en compañeros de comedia de éxito. Grabando una serie de álbumes de comedia aclamados por la crítica y galardonados en los premios Grammy, la pareja elevó su fama vertiginosamente con su primer largometraje “Como humo se va” (1978). Esta comedia sobre fumetas de bajo presupuesto, se convertiría en una de las películas de temática marihuana más famosas de todos los tiempos.
“Como humo se va” puede no haber recibido la clase de aclamación crítica que consigue los mayores premios del cine, pero fue lo suficientemente exitosa comercialmente hablando para generar varias secuelas y toda una vida de apariciones en la televisión y cameos en películas para ambos. Las experiencias de Cheech y Chong durante el apogeo de la contracultura de los 60 y 70, los convirtieron en unas de las voces de la comedia más importantes de su época. Ambos fueron oradores para los entusiastas de la marihuana y otras minorías, ya que Cheech es sudamericano y chong es chino-canadiense.
Los titulares de la pareja como iconos de la marihuana no siempre han sido positivos – Chong fue arrestado en 2003 después de haber sido pillado vendiendo más de 7.500 bongs online. Chong y su familia estaban comprensiblemente molestos por su condena y pelearon encarnizadamente contra la legalidad del registro. Después de que Cheech y Chong se separaran por diferencias artísticas en 1985, finalmente se reunieron en 2008 para su comedía Light Up (enciéndelo) en Estados Unidos y Canadá.
Bob Marley
Sería una desconsideración no incluir a este ídolo cultural del cannabis: Bob Marley. Más que un fumador frecuente de “kaya”, integró a lo largo de su discografía y en el mundo en general, el espíritu amoroso del cannabis. Aparte de nombrar un álbum entero como “Kaya” (en inglés, otro nombre empleado para la marihuana), Marley citó el cannabis como el alentador de su conversión del catolicismo al rastafarianismo en los años 60. Habiendo crecido en la iglesia católica, Marley finalmente se sintió más en contacto con las enseñanzas de su nueva ideología.
Cuando emprendió su carrera en solitario se trasladó a Reino Unido para escribir y grabar dos álbumes exclusivamente bajo su nombre. Exodus llegó en 1977 con éxito comercial y de crítica, disfrutando durante unas asombrosas 56 semanas consecutivas, de una estancia en la lista de ventas británicas. El sucesivo a Exodus es ampliamente considerado como uno de los álbumes más innovadores con temática de marihuana, adecuadamente denominado Kaya. A diferencia de sus anteriores colaboraciones, estos nuevos álbumes mostraron una mentalidad más expuesta y un apoyo irrestricto al cannabis.
Consideraba que el cannabis tenía aplicaciones espirituales y religiosas y las capacidades auto reveladoras del cannabis un eco legendario en el fumetas, describiendo su habilidad para descubrir los demonios internos y aplastarlos.