¿El CBD ayuda o dificulta el sueño?
Lo que la mayoría de nosotros no daría por una buena noche de sueño, sin él no podemos funcionar al máximo en los niveles emocionales, físicos y mentales, sin embargo en el mundo actual de alto estrés muchos de nosotros no dormimos bien.
Dolencias como el insomnio, la apnea del sueño, la narcolepsia y la somnolencia diurna excesiva hacen que los consumidores recurran a medicamentos de venta libre y recetados para obtener alivio; sin embargo, muchos de estos medicamentos tienen sus propios efectos secundarios graves y riesgos adversos.
Por esa razón, muchos consumidores están explorando ayudas naturales para dormir como el cannabis. Sabemos que las variedades ricas en THC pueden ayudar a las personas a conciliar el sueño, pero ¿Qué pasa con las personas sensibles o temerosas de sus efectos intoxicantes? ¿Puede el cannabidiol (CBD) un compuesto de cannabis no intoxicante también ofrecer beneficios para dormir?
CBD y el sueño: ¿Qué dicen los profesionales?
A medida que el CBD se ha lanzado al mercado los consumidores están recurriendo al cannabinoide para tratar muchas dolencias, incluido el insomnio. La insurgencia del CBD también ha provocado un aumento considerable en la cantidad de estudios preclínicos y clínicos que analizan el valor del CBD en el tratamiento de una gran cantidad de trastornos.
En una encuesta reciente de Consumer Reports sobre CBD, el 10% de los encuestados informa que usa CBD como ayuda para dormir, la mayoría dijo que funcionó, pero esa evidencia es anecdótica. Sin estudios controlados es difícil saber si el CBD realmente actúa solo para inducir el sueño. Hay varios factores que complican la situación, primero las cepas con alto contenido de CBD a menudo contienen mirceno, un terpeno que se dice que es sedante.
Por lo tanto, si una persona usa una cepa con alto contenido de CBD y dice que le ayuda a dormir, es difícil saber si el CBD, el mirceno o los dos que trabajan en combinación son el agente activo. Sin embargo, vale la pena señalar que la mayoría de las personas no fuman ni vaporizan flores de CBD ricas en mirceno para dormir. Más bien, la mayoría está usando un concentrado de CBD que contiene poco o nada de mirceno.
Muy pocos investigadores han considerado el CBD aislado como ayuda para dormir, en cambio, los investigadores han analizado el CBD junto con otros cannabinoides como el THC. En una extensa revisión de la literatura de 2017 titulada Cannabis, Cannabinoids, and Sleep: a Review of the Literature, el equipo de investigación encontró que el CBD y el THC eran, de hecho, los dos cannabinoides más citados como ayudas para inducir el sueño.
Los cannabinoides ayudan a dormir más rápido
El THC tiene un efecto sedante y puede reducir el tiempo necesario para conciliar el sueño. Algunas investigaciones muestran que el efecto séquito o interacción armonizada entre compuestos de cannabis como el CBD y el THC, parece trasladarse al sueño.
Sin embargo, el THC no pone a una persona en estado de sueño tampoco el CBD. En cambio, el THC es un sedante y tiene otras propiedades útiles para dormir por ejemplo, el THC hace que una persona se sienta cómoda mientras permanece quieta lo que se denomina catalepsia.
Debido a que el CBD no altera la conciencia de la misma manera que lo hace el THC, ¿Es posible que el CBD funcione solo como ayuda para dormir?
El Dr. Dustin Sulak es el fundador de Healer.com e Integr8 Health, una práctica médica de Maine que usa cannabis medicinal como tratamiento para una variedad de dolencias. Sulak explicó que el CBD en realidad puede estar reduciendo síntomas como la ansiedad, lo que le permite a la persona relajarse para que su mecanismo natural de sueño pueda hacerse cargo. Para demostrar el punto de Sulak, aquí hay uno de esos ejemplos publicados, donde un equipo de investigación de Colorado analizó los resultados de los pacientes psiquiátricos que recibieron CBD en un entorno clínico para ayudar con la ansiedad y las quejas del sueño.
El CBD se administró como complemento del tratamiento habitual durante los primeros 30 días de uso de CBD, la ansiedad disminuyó en casi el 80% de los pacientes y las puntuaciones de sueño mejoraron en casi un 70%. El CBD fue bien tolerado por la gran mayoría de los pacientes pero ¿Fue el CBD directamente responsable de este resultado? Y dado que un grupo bastante grande de personas con insomnio también tiene depresión y ansiedad ¿En qué está trabajando exactamente el CBD? Aquí es donde las aguas se enturbian aún más.
La práctica de Sulak tiene más de 8,000 pacientes, por lo que ve la conexión entre el sueño y las enfermedades crónicas todos los días. “El sueño es extremadamente importante”, dijo. «Casi todas nuestras enfermedades crónicas más prevalentes requieren un sueño saludable para que el paciente mejore«.
Sulak dijo que si puede solucionar la alteración del sueño de un paciente, sirve como un tratamiento unificador que puede ayudar a múltiples afecciones del paciente como la diabetes y el dolor crónico. Si bien Sulak sí trata los trastornos del sueño, rara vez lo hace con CBD en cualquier forma ya sea CBD puro o una variedad de cannabis con CBD dominante.
En cambio, Sulak a menudo usa THC con un perfil de terpenos sedantes. Obtiene excelentes resultados, incluso con dosis bajas.
¿Cuánto CBD necesito consumir para poder dormir?
Dependiendo de a quién le pregunte se ha informado que el CBD tiene un efecto estimulante o calmante, lo que agrega confusión a la ecuación general. Si bien hay muy poca evidencia publicada con respecto a la dosificación la investigación hasta la fecha indica que en dosis más altas, el CBD tiene un efecto calmante; sin embargo en dosis más bajas el CBD tiene un efecto estimulante.
En un estudio de 2018 sobre 27 sujetos sanos , una dosis alta de CBD (300 mg) que califica como dosis clínicamente ansiolítica no tuvo ningún efecto en el ciclo de sueño-vigilia. Se administró CBD 30 minutos antes de acostarse y se realizaron registros del sueño durante las ocho horas siguientes. En un estudio similar, dosis muy altas de CBD (600 mg) tuvieron un efecto sedante, pero en sujetos con insomnio, dosis mucho más bajas de 160 mg redujeron la interrupción del sueño y aumentaron la duración total del sueño. Por el contrario, dosis muy bajas de 25 mg no tuvieron ningún efecto.
CBD y sueño REM
Se ha descubierto que el CBD ayuda con ciertas anomalías del sueño que ocurren durante el sueño de movimientos oculares rápidos (REM). Hay dos tipos de sueño: sueño con movimientos oculares no rápidos (NREM) y sueño con movimientos oculares rápidos (REM). El sueño NREM progresa a través de un ciclo de 90 minutos que conduce al sueño REM, en el que aumenta la actividad de las ondas cerebrales y se produce el sueño. El sueño REM es también el momento en que se solidifica en un recuerdo lo aprendido previamente.
En el sueño REM normal, los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente para que una persona no pueda representar los sueños. En la enfermedad de Parkinson, así como en el trastorno de conducta REM, las personas pueden agitar y representar sueños vívidos y violentos. En un estudio preliminar se demostró que el CBD en dosis que van de 75 a 300 mg ayuda a estos pacientes, y en un estudio de caso temprano el CBD en dosis altas ayudó a un paciente pediátrico con TEPT.
Las formulaciones de CBD en dosis bajas parecen mantener a las personas despiertas y no alteran el ciclo del sueño. Sin embargo, esto algún día puede resultar beneficioso para los trastornos del ritmo circadiano como la somnolencia diurna excesiva y la narcolepsia porque pueden ayudar a las personas a permanecer despiertas durante las horas del día.
Conclusión ¿Se recomienda usar el CBD para dormir?
El cuerpo de cada individuo es único y por lo tanto el efecto del CBD será altamente individualizado. Sulak explicó que estaría dispuesto a usar CBD en su propia práctica si un paciente no hubiera respondido bien al THC. Algunos pacientes son extraordinariamente sensibles al THC y tienen síntomas durante la noche o todavía se sienten alterados por la mañana, Sulak dijo que probablemente seleccionaría cepas de CBD que contengan altos niveles de mirceno (afortunadamente, hay muchas opciones).
Sulak dijo que el CBD puede ofrecer beneficios para las personas con trastornos del sueño, y siente que es importante avanzar con ensayos clínicos diseñados pragmáticamente, es decir, un ensayo que no brinda a todos los pacientes el mismo tratamiento exacto. En cambio, se usaría un enfoque de tipo algoritmo, comenzando con un tratamiento y pasando a otros si los anteriores no tienen éxito. Sulak también afirmó que los estadounidenses necesitan desesperadamente educación para comprender la higiene del sueño y la importancia fundamental del sueño para la salud y la felicidad.
Solo aquí en polloshermanos podrás aprender sobre el cannabis, desde artículos con la información más interesante y actual, si te animas a utilizar el CBD para dormir déjanos su experiencia en la sección de comentarios, recuerda compartirlo en todas tus redes sociales y con amigos para que todos se animen.