El 420: una historia famosa
Día 20 del mes 4. Quizás, el día más preciado por los amantes de la hierba. Cada año se celebra el día 420 a lo grande. Con grandes fumadas, conciertos, marchas y etcétera. ¿Pero, como se originó todo esto y en dónde?
Yoidi Ganjah Zone nos cuenta la historia
La historia de cómo y dónde se creó el famoso 420, se las cuenta Yoidi Ganjah Zone, un canal de videos de Youtube que cuenta con más de 200.000 suscriptores y más de 300.00 vistas, solo en este video que explica todo acerca de este día.
El día mundial del cannabis alrededor del mundo
Ese día los hashtags #Feliz420 o 420day se convierten inmediatamente en tendencia mundial, ya que sea vuelto un código reconocido a nivel mundial.
Hay varias leyendas urbanas: algunos aseguran que 420 es el número de cannabinoides que se encuentran en la planta, otros que es la fecha de nacimiento (o muerte) de Bob Marley y por último: que era el código que utilizaban los policías para notificar un suceso policial relacionado con la marihuana.
La Historia real viene de California
La explicación o la historia más aceptada es la que cuenta de un grupo de adolescentes de California, que se autodenominaban «Los Waldos». Según la leyenda, en 1971, se reunían a las 4:20 PM para fumar marihuana en la estatua de Louis Pasteur. Habían elegido esa hora porque las clases terminaban 3:20 y las actividades extracurriculares o los castigos terminaban a las 4:20. Otros aseguran que buscaban a alguien que se acercara hasta una parcela donde había un cultivo de marihuana y se reunían bajo Pasteur, para fumar la hierba que recogían de la parcela.
420 se corrió por la Universidad
Los estudiantes se referían al 420 para avisar que iban a “colocarse”. Como eran muy amigos de los integrantes de un grupo de rock y solían hacer fiestas privadas, en estos encuentro cannabicos se fue haciendo cada vez más popular entre los asistentes el código 420 y los músicos de grupo comenzaron a nombrarlo en sus presentaciones y al final lo hicieron oficial.
Pancartas y menciones en el show rockero
Reefer Madness una revista especializada en temas del rock comenzó a nombrarlo en sus artículos e inclusive a publicar artículos en la revista, lo que lo convirtió en un código reconocido, digamos oficialmente, para festejar el día de la marihuana, hacer marchas, reunirse a fumar y de esta manera se oficializó el termino.