¿Cómo Prevenir y Combatir los Hongos en el Cultivo de Marihuana?
A continuación, te hablaremos sobre los distintos tipos de hongos que pueden afectar a tu cultivo de marihuana y también te diremos cómo puedes prevenir que esto suceda para que mantengas tu cultivo en perfecto estado.
Entre todas las plagas que pueden afectar a la marihuana seguramente la más común son los hongos y entre elllos los más usuales son: el Oídio, el Mildiu, el Pythium o la Botrytis.
Los hongos son microorganismos que viven uniéndose a otros seres vivos. Aunque, en factores muy propicios, pueden habitar en piedras o en muros. No todos los hongos son iguales ni empiezan o se propagan de la misma forma, pero la humedad es la causa principal por la que pueden desarrollarse y extenderse en nuestro cultivo. Además de otros factores ambientales como la contaminación por culpa de algún animal o ser vivo externo, incluido el cultivador.
Para que tengas una mejor idea, te vamos a remarcar los aspectos esenciales de los tipos de hongos que te hemos señalado.
El Oídio, conocido popularmente también con el nombre de cenicilla o blanquilla, es el más común y es fácil de detectar porque cubre las hojas y cogollos con un polvo blanquecino. Se desarrolla con alta humedad y temperaturas por debajo de los 20 grados. El Mildiu se parece bastante al Oídio, pero las manchas pueden empezar de forma un poco más amarillentas y mientras el Oídio aparece solo en la parte superior de las hojas, el Mildiu aparece también en la inferior.
La Botrytis (conocido también como moho gris o podredumbre gris) contamina las plantas mediante un proceso de necrosis, llenando hojas y cogollos de colores marrones y grises con un aspecto seco y, además, se extiende muy rápidamente.
El Pythium se instala en las raíces de las plantas, impidiendo su correcta alimentación y debilitándolas hasta matarlas. Su detección en sistemas de cultivos sobre suelo tradicional no es tan evidente como con otros hongos y habrá que observar muy bien si la planta está débil y presenta múltiples carencias. Si tenemos un cultivo hidropónico o aeropónico, fácilmente podremos ver como las raíces van adquiriendo un color marrón.
Una vez que el hongo ya ha aparecido en el cultivo suele ser muy difícil de erradicar. Además, muchos productos para erradicar plagas también contaminan, por lo que siempre es recomendable prevenir. Para ello, tendremos que controlar con bastante cuidado la temperatura, humedad y aspectos ambientales del cultivo. En exterior siempre será más complicado, ya que las plantas están sometidas a factores que muchas veces no podemos controlar, como las inclemencias del tiempo. Además, en exterior hay mucho más peligro de contaminación externa que en interior.
Consejos para prevenir los hongos en el cultivo de marihuana
Después te todo lo que te hemos indicado acerca de estos tipos de hongos, algunos de los consejos que te podemos dar para la prevención de éstos son los siguientes:
- Elige una semilla de calidad: los bancos contrastados suelen tener mejores genéticas que son más resistentes a plagas. De la misma manera, el abono que se les da a las plantas debe ser de la mayor calidad posible, tanto el sustrato como los fertilizantes.
- Vigila la temperatura y la humedad: la temperatura ideal para la marihuana gira en torno a los 20-27 grados de día y como máximo 10 grados menos de noche. Y pese a que la humedad relativa recomendada varía en cada etapa, en términos generales debería ser: entre un 50% y un 70% en crecimiento y menos de un 60% durante la floración, por lo que debes intentar que la humedad se mantenga entre un 40-50% en esa fase de floración (recurre a deshumidificadores para ello). Recuerda, que a menos de 20 grados y con humedades altas es cuando empiezan a desarrollarse muchos hongos en el cultivo de marihuana.
- Ventila bien el cultivo: esto permitirá controlar la temperatura y humedad y que las plantas se oxigenen y tengan el dióxido de carbono que necesitan.
- Mantente alerta con la contaminación exterior: para ello las plantas tienen que estar limpias de restos vegetales y tú utiliza todas las medidas higiénicas que puedas, como guantes o bata. Del mismo modo, procura que tu habitáculo de cultivo esté limpio, es recomendable desinfectarlo a fondo tras cada cultivo. Examina bien tu cultivo diariamente y si puedes hacerlo usando una lupa, mejor. Así el más leve síntoma de plaga lo podrás detectar a tiempo.
- Utiliza fungicidas: para prevenir la aparición de los hongos, asegúrate de que sean fungicidas orgánicos. Los hay en polvos o líquidos.
¿Y si ya apareció la plaga en el cultivo de marihuana?
Sin duda, como ya te hemos indicado, esto es bastante malo, pero si has sido meticuloso observando el cultivo tendrás suerte si la detectas todavía en una fase primeriza. Lo primero que tendrás que hacer es limpiar y regular bien la temperatura y humedad de la sala y separar los ejemplares infectados para que no se extienda la plaga al resto del cultivo. Luego, si el hogo está localizado en alguna zona en concreto y puedes podarla, hazlo. Y después, intenta desinfectar las zonas que no puedes podar con fungicidas sistémicos, pero teniendo en cuenta que no existe un tratamiento efectivo y que muchos productos a la venta son químicos.
Te aconsejamos, en caso de que tengas varios ejemplares infectados, probar primero con uno para ver el resultado antes de fumigarlo todo. Hay algunos remedios más ecológicos, como: el bicarbonato sódico, la cola de caballo o el propóleo, aunque su efectividad es limitada. Además, hay gente que usa hongos que no son perjudiciales para el cannabis y que combaten a los hongos que sí afectan a esta hierba, como los trichodermas, pero también son más recomendables como preventivos. Hay cultivadores que, si el hongo es leve, prefieren seguir adelante con el cultivo, confiando en que un buen secado y curado o un baño de las ramas ya cortadas con agua oxigenada ayude a mitigarlo, pero eso no lo podemos recomendar.
Esperamos que esta información te haya sido de mucha ayuda y que, con ayuda de los consejos que te proporcionamos, puedas prevenir la aparición de los hongos en tu cultivo de marihuana. Se muy cuidadoso y ten presente que siempre es preferible prevenir que tener que lamentarnos por no haber estado al pendiente de nuestro cultivo y terminar perdiéndolo.